Formar profesionales críticos, competitivos, innovadores y emprendedores, capaces de desempeñarse como productores y realizadores comunicacionales en las áreas de televisión, cine y radio, generadores de proyectos que aporten al desarrollo de la conciencia social; a través de la aplicación de metodologías de aprendizaje constructivistas que permitan conjugar la base teórica con la práctica, con visión e implementación de conocimientos tecnológicos y nuevas tendencias de producción audiovisual y de radio, para fortalecer las necesidades informativas, comunicacionales y de aprendizaje que den como resultado la acción tangible, contribuyendo a la interacción entre los distintos grupos y obteniendo como resultado la participación social.
¿Para quien está dirigida la carrera?
La Carrera está dirigida a productores audiovisuales, fotógrafos, comunicadores, creadores de contenidos comunicacionales digitales, documentalistas, productores y locutores de radio, y a todas aquellas personas que se sientan incentivados con la Producción en Comunicación Audiovisual y de Radio.
PRODUCTORES
Creativos e innovadores, con sensibilidad a las formas, colores y sonidos.
JÓVENES
Con habilidades organizacionales para el desarrollo de estructuras logísticas y de información audiovisual.
ARTISTAS ESCÉNICOS
Entes con disposición al desenvolvimiento en artes escénicas.
PROFESIONALES
En análisis del contexto social para la transmisión de mensajes y vinculación con la colectividad.
Campo Laboral
Los profesionales graduados en Producción en Comunicación Audiovisual y de Radio pueden ejercer en los siguientes capos laborales:
- Crea emprendimientos para la generación de plazas de trabajo.
- Actúa y/o presenta, para proyectos radiales y audiovisuales de Ficción y no ficción.
- Locuta para productos radiales y audiovisuales de ficción y no ficción.
- Crea puestas en escena para radio y audiovisual.
- Maneja equipos técnicos para audio e imagen.
- Genera atmósferas de comunicación en ámbitos empresariales, para el correcto desenvolvimiento de proyectos en base a las necesidades de la comunidad.
- Estructura formatos audiovisuales y de radio, para transmitir mensajes que den solución a problemáticas sociales y aporten al progreso socio – cultural en base a los lineamientos del buen vivir.

Denominación de la carrera:
Tecnología Superior en Producción en Comunicación Audiovisual y de Radio.
Título a otorgar:
Tecnólogo Superior en Producción en Comunicación Audiovisual y de radio.
Modalidad de Estudios:
Online.
Duración de la carrera:
5 niveles + Proyecto de titulación.
Número de horas:
4592 horas.
¿Qué aprenderé?
Crear proyectos y empresas audiovisuales y de radio.
Manejar software y equipos de Audio y Video.
Aplicar técnicas de desenvolvimiento escénico.
Investigar, aplicar y crear nuevas narrativas para la generación de contenidos audiovisuales y de radio.
Difundir contenidos eficazmente para plataformas virtuales y medios de comunicación convencionales.
Crea puestas en escena para radio y audiovisual.
¿Por qué estudiar en el ISTRA?
Es muy importante para ti, que elijas una Institución que esté ACREDITADA y que sus títulos estén legalmente registrados.

ACREDITADO según resolución No. 040-SO-CACES-2021
Por haber alcanzado los criterios y estándares determinados en el modelo de evaluación externa conforme con la metodología de acreditación.