La carrera de Diseño Gráfico, forma profesionales capaces de idear nuevas formas y estrategias de comunicación, para reinventar el papel de la imagen y comunicación visual en nuestra sociedad y trabajar de forma eficaz e innovadora, tomando en cuenta para la comunicación los valores e ideas de las empresas clientes y consumidores.
Además, se ofrece alternativas de soluciones técnicas, tecnológicas y artísticas novedosas, creativas y adaptadas al entorno en el que se aplica.
¿Para quien está dirigida la carrera?
La carrera de Diseño Gráfico está dirigida a publicistas, fotógrafos y artistas plásticos sin formación académica y bachilleres con aptitudes artísticas, publicitarias y creativas formando profesionales multidisciplinarios con gran capacidad analítica, técnica y sobre todo sólidas bases artísticas y comunicacionales que permite que los profesionales puedan enfrentar el mundo laboral con todas las herramientas necesarias para tener éxito en el mismo.
BACHILLER
Que quieran diferenciarse en el ámbito laboral siendo un profesional netamente práctico y tecnológico usando diferentes herramientas digitales.
PUBLICISTAS
Que deseen sobresalir en el área de Marketing y Publicidad aplicando estrategias de diferenciación de las marcas.
ARTISTAS PLÁSTICOS
Que quieran aprender técnicas y manejo del color sobre diferentes soportes, modelado de plastilina.
FOTÓGRAFOS
Que deseen destacar con técnicas, iluminación, edición y composición fotográfica.
Campo Laboral
Los profesionales graduados en Diseño Gráfico pueden ejercer en los siguientes capos laborales:
- Empresas dedicadas a comunicación visual en medios impresos y digitales.
- Estudios de Diseño, branding y manejo de imagen corporativa.
- Agencias Publicitarias, comunicación visual, marketing y publicidad.
- Medios de comunicación masiva: impresos o digitales.
- Empresas dedicadas a la rotulación, impresión y diseño de gran formato.
- Agencias de desarrollo web y social media.
- Frelancer, especializándose en cualquier núcleo estructurante de la carrera.
¿Qué aprenderé?
Solución de problemas de diseño en sus diferentes áreas de aplicación (editorial, ilustración, web, animación, entre otros).
Creación de sistemas de Diseño Global (piezas publicitarias, diseño de packaging, comerciales de televisión, páginas web, señalética).
Desarrollar y liderar proyectos en diseño gráfico teniendo como ejes principales los diferentes ámbitos del diseño para beneficio de la comunicación gráfica y visual.
Aplicar metodologías y procesos de creación de imágenes e ilustraciones.
Composiciones fotográficas, edición y puesta de iluminación.
Dominio de herramientas tecnológicas para la producción gráfica y publicitaria.
¿Por qué estudiar en el ISTRA?
Es muy importante para ti, que elijas una Institución que esté ACREDITADA y que sus títulos estén legalmente registrados.

ACREDITADO según resolución No. 040-SO-CACES-2021
Por haber alcanzado los criterios y estándares determinados en el modelo de evaluación externa conforme con la metodología de acreditación.